Historia
El programa de Spinning fue desarrollado en 1987 por el ciclista norteamericano Johnny Goldberg ( Jhonny "G" ) y la bicicleta utilizada es la denominada por su creador como "SPINNER". Cuando Johny G. desarrolló el programa de Spinning, tenía como meta crear algo nuevo que fuese mucho más que una clase de ejercicios aeróbicos al ritmo desenfrenado de la música. Entonces puso en práctica los conocimientos que había adquirido a través de sus años como ciclista profesional y cinturón negro de karate, junto con sus estudios de la filosofía Zen, para crear un ejercicio de bajo impacto, pero altamente efectivo.
Su inventor no era un aficionado, ya que en 1989 ganó la "Race Across America", una carrera que cubre la friolera de 6.500 kilómetros.En el Spinning dirigió su atención no sólo al plano físico, sino también al mental, ya que los diferentes tipos de rutina que se realizan en una clase ayudan a liberar el stress .
Jonnny G. empezó a enseñar su programa de Spinning en el garaje de su casa, hasta que sus clases se hicieron tan populares que llegaron a los oídos de los directores de los principales gimnasios de Los Angeles, y el resto es historia...
La premisa básica de este nuevo ejercicio era la de llevar los elementos de las élites atléticas a personas corrientes que estaban bastante apáticos ante las bici estáticas que ya existían. Para lograr su propósito, Johny G. decidió combinar un poco de yoga, otro tanto del "Tour de Francia" y una bicicleta estática que diseñó especialmente para el caso y que bautizó como la "Johny G. Spinner". A todo esto se le debe añadir un "detallado set de movimientos cíclicos combinados con un entrenamiento de la frecuencia cardíaca, para alcanzar el desarrollo personal deseado".
Quizá lo que más haya atraído al público hacia este ejercicio sea la posibilidad de bajar de peso en un tiempo relativamente corto, ya que los participantes de una sesión de spinning (con un instructor que dirija el ejercicio) pueden llegar a quemar un promedio de 500 calorías en 45 minutos. La evolución del Spinning es imparable: en 1995 se practicaba en todo EE.UU., y hoy hay más de 35.000 instructores que lo enseñan en 100 países de todo el mundo. Después, obviamente, llegaron las gorras, los videos, las zapatillas, los suplementos vitamínicos, los llaveros, los calcetines, y hasta la página web: http://www.spinning.com/
Muchos ciclistas (de ruta y de montaña) y triatletas incorporan el Spinning en sus programas de entrenamiento para mejorar su capacidad cardiovascular.
Congreso de Spinning miami
El programa de Spinning fue desarrollado en 1987 por el ciclista norteamericano Johnny Goldberg ( Jhonny "G" ) y la bicicleta utilizada es la denominada por su creador como "SPINNER". Cuando Johny G. desarrolló el programa de Spinning, tenía como meta crear algo nuevo que fuese mucho más que una clase de ejercicios aeróbicos al ritmo desenfrenado de la música. Entonces puso en práctica los conocimientos que había adquirido a través de sus años como ciclista profesional y cinturón negro de karate, junto con sus estudios de la filosofía Zen, para crear un ejercicio de bajo impacto, pero altamente efectivo.
Su inventor no era un aficionado, ya que en 1989 ganó la "Race Across America", una carrera que cubre la friolera de 6.500 kilómetros.En el Spinning dirigió su atención no sólo al plano físico, sino también al mental, ya que los diferentes tipos de rutina que se realizan en una clase ayudan a liberar el stress .
Jonnny G. empezó a enseñar su programa de Spinning en el garaje de su casa, hasta que sus clases se hicieron tan populares que llegaron a los oídos de los directores de los principales gimnasios de Los Angeles, y el resto es historia...
La premisa básica de este nuevo ejercicio era la de llevar los elementos de las élites atléticas a personas corrientes que estaban bastante apáticos ante las bici estáticas que ya existían. Para lograr su propósito, Johny G. decidió combinar un poco de yoga, otro tanto del "Tour de Francia" y una bicicleta estática que diseñó especialmente para el caso y que bautizó como la "Johny G. Spinner". A todo esto se le debe añadir un "detallado set de movimientos cíclicos combinados con un entrenamiento de la frecuencia cardíaca, para alcanzar el desarrollo personal deseado".
Quizá lo que más haya atraído al público hacia este ejercicio sea la posibilidad de bajar de peso en un tiempo relativamente corto, ya que los participantes de una sesión de spinning (con un instructor que dirija el ejercicio) pueden llegar a quemar un promedio de 500 calorías en 45 minutos. La evolución del Spinning es imparable: en 1995 se practicaba en todo EE.UU., y hoy hay más de 35.000 instructores que lo enseñan en 100 países de todo el mundo. Después, obviamente, llegaron las gorras, los videos, las zapatillas, los suplementos vitamínicos, los llaveros, los calcetines, y hasta la página web: http://www.spinning.com/
Muchos ciclistas (de ruta y de montaña) y triatletas incorporan el Spinning en sus programas de entrenamiento para mejorar su capacidad cardiovascular.

con los mejores Presentadores Masters del Spinning a nivel mundial incluyendo el padre del Spinning Jhonny G
los masters de argentina clemente habigue, de mexico eduardo gonzalez, Jhony G Y Presentaciones de Puerto rico

Clemente Habiague Presentador de Argentina
Jarl Haugedal Presentador de Noruega
con el master de Inglaterra
2. Clases con la Instructora Marlene Navas
Curriculum
Curriculum
3ra estrella certificado por la maddog de la escuela de los angeles
Con mis alumnos en sweat gym caracas-venezuela
Creador del Spinning
Comprender los conceptos base del programa de SPINNING® es más fácil si conocemos la vida de su creador, Johnny Golberg. Nacido en la Sudáfrica de las tensiones raciales, sufrió durante años la intolerancia de sus compañeros de colegio debido a sus orígenes, aprendiendo a luchar con toda su determinación para superar sus miedos y sus propios límites.Sin embargo, la escuela no fue su único problema:De adolescente, Johnny comenzó un viaje en el cuál el físico y el espíritu fueron de la mano.Le interesaba la disciplina mental así como la práctica física, la cuál nunca ha significado solamente la "ejecución" de un ejercicio. En ese período comenzó también a cultivar seriamente la pasión por las artes marciales.En 1979 se mudó a Venice Beach, en California. Se convirtió, a principios de los 80, en uno de los atletas más importantes del "World Gym", meca del Body Building. Un entrenamiento poco planificado lo llevó a un derrumbamiento físico y espiritual. Sin embargo, de la crisis surgió el renacimiento. Johnny se convirtió en entrenador personal. En pocos años se convirtió en uno de los profesionales más demandado de Los Ángeles (con clientes como Kathy Smith, William Shatner, Victoria Principal y Kenny Rogers), mientras se afirmaba como ciclista profesional especializándose en carreras de resistencia.A partir de ahí empezó a obtener sus mejores marcas: en 1989 la carrera Race Across America desde Nueva York a Los Ángeles que acabó primero con un tiempo de diez días después de superar brillantemente la última etapa de 550 millas debilitantes de RAAM OPEN WEST a través del duro desierto de Arizona. Es cuando Johnny desarrolló el concepto de SPINNING® para la preparación de esta prueba.Su meta continuaba siendo la misma que a su llegada a California en 1979.
"... mi meta es estimular al ser humano a encontrar al campeón que tiene dentro de sí ... no necesariamente para la competición, como otros programas de entrenamiento, sino para encontrar un equilibrio interno." Su vida misma y su carrera confirman estas palabras.A pesar de ser un triatleta de fama mundial, experto en artes marciales, ciclista de larga distancia e innovado naturista Johnny, que muchas veces ha estado en la cima del fitness total, no olvida que está aquí para ayudar a los demás. Para Johnny G. el entrenamiento nunca termina."Vivir es estar en el límite, estar en un lugar donde físicamente no puedo maniobrar y controlar lo que está sucediendo. Yo debo conjugar alma y cuerpo para controlar así una situación intolerable. Esto es lo que hace que el SPINNING® sea extraordinario."
"Cada uno ha de encontrar la manera de entrenarse. No existe ninguna norma absoluta que indique cuán alto o bajo debe ser el ritmo cardíaco. Cada individuo debe llegar a saber cuándo pedalear más rápido o más lento. Se trata de obtener algo más de lo que ya se tiene hasta el momento. Y el SPINNING® permite esto